20-05-2022
Así ha sido el reparto de millones en la Supercopa de España
La Supercopa de España en Arabia Saudí nace tras la aprobación del nuevo formato de cuatro equipos en 2019. Con el acuerdo actual, el reparto de millones en la Supercopa de España es diferente al que existía anteriormente; se benefician cuatro equipos y las cantidades son mucho más cuantiosas gracias a la inversión privada del país asiático.
En las ediciones anteriores, con enfrentamiento de dos equipos a ida y vuelta, los clubes finalistas no ingresaban más de 3 millones de euros; y únicamente en el mejor de los casos, con un Real Madrid ? Barcelona que atrajese inversión y compra de entradas masiva.
La Supercopa de España en Arabia Saudí nace tras la aprobación del nuevo formato de cuatro equipos en 2019. Con el acuerdo actual, el reparto de millones en la Supercopa de España es diferente al que existía anteriormente; se benefician cuatro equipos y las cantidades son mucho más cuantiosas gracias a la inversión privada del país asiático.
En las ediciones anteriores, con enfrentamiento de dos equipos a ida y vuelta, los clubes finalistas no ingresaban más de 3 millones de euros; y únicamente en el mejor de los casos, con un Real Madrid ? Barcelona que atrajese inversión y compra de entradas masiva.
¿Cómo es el contrato para la Supercopa de España de Arabia Saudí?
La Supercopa de España clásica, celebrada tradicionalmente desde 1982 al principio de cada temporada, enfrentaba al ganador de la Liga de Primera División y al ganador de Copa del Rey de la temporada anterior; o, en el caso de que un solo equipo hubiera ganado ambas competiciones, con el finalista de la Copa del Rey.
A partir de 2020, la competición cuenta con cuatro equipos después de que la Real Federación Española de Fútbol firmase un contrato millonario con Arabia Saudí.
Aunque la vinculación inicial era de tres años (posponiendo la edición de 2020 por el COVID19), el acuerdo se ha ampliado otras cuatro temporadas. Por el momento, la Supercopa de España viajará al país del Golfo Pérsico hasta 2029.
En el documento original se refleja el desembolso que realizará Arabia Saudí por acoger cada una de las ediciones: 40 millones de euros. Por tanto, de los 120 millones de euros que sumaba la primera vinculación de tres años habrá que sumar otros 160 millones de euros hasta 2029, para un total de 280 millones en siete años.
Aunque el contrato de confidencialidad firmado con la RFEF impedía conocer el reparto concreto de esos millones, en un primer momento se indicó que la mitad irían destinados al fútbol base y la otra mitad a los cuatro equipos participantes. Sin embargo, no todos los equipos recibirían la misma cantidad.
¿Cuántos millones cobra cada equipo en la Supercopa de España?
El reparto de millones en la Supercopa de España es desigual para los participantes debido a la diferencia de caché. Real Madrid y Barcelona , los clubes de España que más seguidores y admiradores tienen en el mundo, recibirán un fijo de 12,5 millones de euros a repartir entre los dos. El Atlético de Madrid, con un caché un escalón por debajo, recibe 4,5 millones en caso de asistir. El cuarto en discordia, que fue el Athletic de Bilbao en la edición de 2022, se embolsó 2,5 millones de euros.
Aunque el reparto de millones en la Supercopa de España parezca injusto, un equipo con menor caché pasará de cobrar menos de 400.000 euros a 2,5 millones de euros.