02-06-2022

¿Cómo son los impuestos de futbolistas en España?

El dinero que ganan los deportistas suele ser un tema recurrente en los medios de comunicación; suele ser noticia si mantienen o no deudas con Hacienda. Al final, la sensación que todo eso produce en el contribuyente medio es que paga más que un futbolista de primera división. Sin embargo, pocas personas conocen las cuantías de los impuestos de futbolistas en España. Continúa leyendo si es tu caso.

news

El dinero que ganan los deportistas suele ser un tema recurrente en los medios de comunicación; suele ser noticia si mantienen o no deudas con Hacienda. Al final, la sensación que todo eso produce en el contribuyente medio es que paga más que un futbolista de primera división. Sin embargo, pocas personas conocen las cuantías de los impuestos de futbolistas en España. Continúa leyendo si es tu caso.

Los impuestos de futbolistas

Los futbolistas, como el resto de contribuyentes, tributan mediante el IRPF. Como bien sabes, ese impuesto, además de ser directo, tiene un carácter progresivo. Eso quiere decir que no pagamos el mismo porcentaje todos los ciudadanos como ocurre con el IVA. Cuanto más asciendan los ingresos percibidos durante el año, más se incrementa el porcentaje de impuestos de los futbolistas a aplicar.

Los tramos del IRPF y las diferencias autonómicas

La mitad de este impuesto está cedido a las comunidades autónomas. De esta manera, cada una tiene libertad para establecer el número de tramos que considere y el porcentaje de cuota que desee. Así, un contribuyente deberá pagar la parte que le corresponda según el tramo estatal sumado al porcentaje que, para sus ingresos, haya establecido su comunidad autónoma. El Estado lo recauda, pero luego le da su parte a la comunidad autónoma en cuestión.

De este modo, si tomamos como ejemplo a un futbolista que cobra más de 300 001 euros, deberá pagar en concepto de IRPF, el 24,5 %, que es el máximo estatal, más el porcentaje establecido en su comunidad.

Si eliges como referencias la comunidad que menos grava y la que más en el límite superior, te harás una idea de cuánto pueden tributar, Así, la Comunidad de Madrid aplica un máximo del 21 % a partir de 53 407 euros y, la Comunidad Valenciana, un 29,50 % a partir de 175 000 euros.

Por tanto, los futbolistas, como el resto de ciudadanos, dependiendo de la comunidad en la que residan, pagarán más o menos IRPF. Las diferencias oscilan entre el 45,50 % en la Comunidad de Madrid y el 54 % en la Comunidad Valenciana.

La fiscalidad por derechos de imagen

La ley permite a los futbolistas ingresar hasta un 15 % de su nómina en concepto de imagen. Si han cedido la explotación de su imagen a una sociedad, es esta la que cobra. Muchos deportistas han creado sus propias sociedades para facturar con ellas por ese concepto. Ese 15 % no paga el IRPF, pero tributa en impuesto de sociedades. Aun así, les supone un ahorro importante.

En Fearless Sports Abogados asesoramos sobre impuestos a futbolistas en España y demás deportistas, a federaciones y asociaciones deportivas o a artistas en sus declaraciones de IRPF residan donde residan. Además, te aconsejamos sobre los recursos legales de los que dispones para minimizar su carga.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre las cookies que usamos aquí.

Aceptar
Rechazar