18-03-2022

La MLS – El cambio de perspectiva – Una liga cada vez más joven e internacional

Inicialmente conocida por ser una liga en que muchos jugadores de renombre y en edad avanzada, iban para cobrar sus últimos grandes sueldos, parece estar en un claro cambio de perspectiva.

 

Esta semana, la Major League Soccer (MLS) ha presentado sus números que reflejan ese cambio de perspectiva. Actualmente, tiene el menor rango de edad en comparación con las otras ligas estadounidenses, con el promedio de edad más joven con 25 años y 194 días.

 

Ese cambio de visión es bastante significativo y se ve reflejado por las recientes declaraciones del comisionado de la MLS, Don Garber que, al ser cuestionado sobre la voluntad expresada por estrellas como Neymar o Messi de jugar algún día en la MLS, recalcó que la liga ya ha superado los días en los que necesitaba atraer la atención a través de grandes figuras en camino al retiro.

news

“No necesitamos traer a un jugador de renombre al final de su carrera porque haya decidido que quiere retirarse en la MLS. Si no vienen aquí a jugar y contribuir de forma importante a sus equipos y a nuestra liga, y respetan la liga y sus aficionados, entonces no los queremos en la MLS. Queremos que nuestra historia consista en que jugadores jóvenes vengan aquí en sus primeras etapas o en la plenitud de sus carreras y hagan de nuestra liga su elección.”

¿Cuál es el reparto de los futbolistas de la MLS según sus países?

Otro punto bastante interesante de analizarse es el que indica que cuenta con 82 diferentes nacionalidades repartidas en las 28 plantillas actuales. La misma MLS indica que tienen casi el doble de nacionalidades que la NBA, 45. Los números son aun más impactantes al compararla con las ligas más importantes del mundo como la Serie A, 62, Ligue 1, 60, Premier League, 59, LaLiga Santander, 54, y Bundesliga, 52.

La gran idea de la MLS es seguir creciendo de manera exponencial, considerando el creciente interés del público estadunidense por el fútbol y mirando de cara al futuro con el Mundial que será jugado en 2026 en ese país, conjuntamente con México y Canadá.

Sin lugar a duda la MLS posee características sui generis, típicas del deporte estadunidense, como el DRAFT, que quizás sea más conocido del público que sigue el baloncesto de la NBA; o también el caso de que todos los equipos tienen el patrocinio de Adidas, acuerdo que firma la propia liga y no cada club de manera individual.

Sin duda alguna, la MLS puede servir de modelo para que ligas aun no tan desarrolladas la tomen como referencia y caso de éxito.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Puede obtener más información sobre las cookies que usamos aquí.

Aceptar
Rechazar