LA GLOBALIZACION DEL DEPORTE Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON REDES DE TRABAJO SÓLIDAS Y TANGIBLES.
El término “globalización” inicialmente hacía referencia a la unificación de mercados, es decir, abarcaba en un primer momento a la integración de las economías, aunque hoy en día amplía el alcance a cuestiones sociales, culturales, tecnológicas, políticas y hasta otras áreas; de esta manera se puede apreciar que la globalización como tal, es una cuestión de evolución constante y dinámica, cuyo alcance puede ser total respecto a la vida en sociedad del ser humano. La globalización es una realidad que no ha dejado escapar ningún aspecto de la vida del ser humano, hoy en día todo resulta tan dinámico y si hay algo positivo que nos ha dejado la pandemia del COVID-19, es la inmediatez con la que se llevan a cabo encuentros, reuniones, sesiones y demás, a través de las herramientas virtuales que nos permiten estar conectados en vivo y en directo con cualquier parte del mundo, sin importar lugar o distancia. De esta manera, se permite el intercambio cultural y de información, lo que facilita la conclusión de negocios, trámites y procesos de cualquier índole que anteriormente requerían que una persona se trasladase de un lugar a otro, significando de esta manera gastos económicos, riesgos y hasta incluso, el sacrificio de uno de los bienes más preciados del ser humano, el tiempo.
16-12-2021