Nuestros servicios
Asesoramiento integral a deportistas, artistas,clubes, federaciones y asociaciones deportivas
Área de derecho deportivo
Asesoramiento en materia legal a: deportistas, artistas y entidades deportivas
Leer más¿En qué consiste el derecho deportivo?
El derecho deportivo es una de esas especialidades transversales que incluye aspectos de varias de las ramas tradicionales en las que se divide el derecho. Se puede definir como el conjunto de normas tanto de derecho público como privado que regula las actividades y las relaciones entre las personas físicas y jurídicas en el ámbito de la organización y la práctica deportivas. Sin embargo, lo más destacable es que es una especialidad jurídica que, por su razón de ser, trasciende las fronteras nacionales.
¿Cómo te ayudamos los abogados deportivos?
En el mundo del deporte, nuestros clientes son tanto deportistas como clubes y federaciones. Y como abogados deportivos, desempeñamos la tarea tradicional de defensa en litigios civiles, penales, laborales, mercantiles y contenciosos de toda índole en los que te puedas ver involucrado ante los tribunales ordinarios.
Sin embargo, también te ofrecemos distintos servicios. Tanto si representas a un club como si eres deportista, te asesoramos en las siguientes materias:
- En la elaboración, revisión y negociación de contratos de todo tipo: contratos de trabajo, de patrocinio, de cesión, uso y explotación de imagen, etc.
- En las operaciones de cesión y de transferencia de deportistas a otros equipos tanto nacionales como internacionales.
- En la adaptación por la aplicación de los reglamentos de las federaciones deportivas y ligas: sanciones disciplinarias, inscripciones de deportistas y de personal técnico. También, procedemos para el cumplimiento de las leyes, como la adecuación para implementar la Ley de Protección de Datos.
- En materia audiovisual: revisamos y elaboramos los estatutos de las entidades deportivas, pactos parasociales y normas internas.
- En las inversiones que desees realizar.
Además de asesorarte, los abogados de derecho deportivo de Madrid también te representamos en los siguientes ámbitos:
- En la redacción y cumplimiento de los contratos de intermediación con los deportistas.
- En temas de propiedad intelectual e industrial.
- En materia laboral con particular atención al Real Decreto 1006/1985 que regula la relación especial de los deportistas.
- En materia disciplinaria a clubes de fútbol nacionales e internacionales.
- En litigios de toda índole ante tribunales deportivos, federaciones y en los arbitrajes nacionales e internacionales.
Otros servicios que te ofrecemos los abogados en derecho deportivo en Madrid
Nuestra vocación es responder a todas las necesidades que puedas tener tú y tu familia. Por esta razón, también te ofrecemos servicios en otras áreas imprescindibles:
- En materia fiscal:
- Te asesoramos sobre las estructuras de retribuciones y derechos de imagen.
- Te informamos respecto a tus obligaciones fiscales en España: impuesto de sociedades, impuesto sobre la renta de no residentes, convenios de doble imposición, etc.
- Elaboramos tus declaraciones tributarias para presentarlas en tiempo y forma.
- En cuestiones de extranjería, tramitamos todos los procedimientos para los deportistas o técnicos y sus familiares tanto comunitarios como extracomunitarios: nacionalidad, permisos de trabajo, visados, residencia, certificados de la Unión Europea, etc.
- En el ámbito mercantil, te asesoramos en contratación mercantil y acuerdos comerciales, así como en la constitución y disolución de sociedades.
En Fearless, estamos especializados en derecho deportivo y queremos ofrecerte un catálogo de servicios integrales para simplificar tus gestiones. Disponemos de la experiencia y del entusiasmo necesarios para estar a la altura de todas tus necesidades.
ÁREA DE DERECHO DEPORTIVO
Asesoramiento en materia fiscal
- Asesoramiento sobre las eventuales estructuras de retribuciones y derechos de imagen aplicables en cada caso.
- Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre la Renta de No Residentes, Convenios de Doble Imposición, etc.
- Elaboración de declaraciones tributarias atendiendo a la tipología de cada uno de los agentes del sector.
(El despacho dispone de acuerdos de colaboración con fiscalistas externos que cuentan con una alta experiencia en esta materia).
ÁREA DE DERECHO FISCAL
Área de derecho civil y mercantil
Asesoramiento y representación en los tribunales en materias civiles de toda índole
Leer más¿Qué es el derecho civil?
Los abogados en derecho civil estamos especializados en la regulación de las relaciones entre los particulares. Es, probablemente, la especialidad más amplia dentro del derecho porque afecta a casi todos los aspectos de tu vida. Lo forman normas jurídicas que establecen obligaciones y derechos en las relaciones familiares, en el patrimonio, en materia de sucesiones, en todo tipo de contratos, etc.
Servicios que te ofrecemos los abogados en civil en Madrid de Fearless
Al ser una disciplina tan amplia, se ha dividido en distintas especialidades o grupos en función del objeto de su regulación.
Derecho de familia
Regula las relaciones familiares. Así, los abogados en civil en Madrid te ofrecemos distintos servicios como:
- Asesorarte a la hora de escoger el régimen matrimonial más beneficioso para ti.
- Intervenimos en todos los procedimientos que versen sobre la filiación de los hijos.
- Llevamos divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales.
Derecho de sucesiones
Se encarga de regular todas las situaciones patrimoniales que se derivan del fallecimiento de una persona. Así, participamos, entre otras cosas, en:
- Redacciones y aperturas de testamentos.
- Declaración de herederos.
- Cálculo del caudal hereditario.
- Reparto de la herencia.
- Representación en litigios civiles derivados de un conflicto por herencia.
- Mediación para la resolución de conflictos de manera extrajudicial.
Derecho de la persona
Regula aspectos personales de cada individuo, como su nacionalidad, su capacidad de obrar, su estado civil, su nacimiento o su residencia. También interviene en los procedimientos para establecer tutelas, guardas de hecho y curatelas.
Realizamos todo tipo de gestiones ante el Registro Civil: cambios de nombre, apellidos, sexo, nacionalidad, etc.
Derecho de contratos y obligaciones
Establece las limitaciones para contratar, las obligaciones e, incluso, regula las reclamaciones por responsabilidad civil, por incumplimiento de contratos o por culpa extracontractual.
Derecho inmobiliario
En esta área, intervenimos en aspectos tan importantes como:
- Redacción y asesoramiento en contratos de compraventa y de arrendamiento de inmuebles.
- Regulación de los derechos reales de propiedad.
- Constitución y administración de comunidades.
- Incoar procedimientos de desahucio.
Derecho de los consumidores
En esta amplia área, ofrecemos nuestra experiencia en todos aquellos procesos en los que has visto mermados tus derechos como consumidor. Por ejemplo:
- Litigios con los bancos por cláusulas abusivas o comportamientos poco éticos. Te asesoramos en la contratación de cualquier producto financiero.
- Intervenimos ante las compañías de seguros para la reclamación de cuantías por seguros de vida o de cualquier contraprestación.
- Defendemos tus derechos en cualquier procedimiento derivado de la relación entre clientes y prestadores de servicios o vendedores de productos.
- Procedemos a las reclamaciones dinerarias.
Otros servicios
Además, consúltanos ante las siguientes situaciones:
- Accidentes de tráfico.
- Negligencias profesionales.
- Constitución y extinción de asociaciones, sociedades civiles o fundaciones.
- Trámites registrales.
- Liquidación de impuestos.
En Fearless, nuestros abogados en derecho civil poseen una formación integral y continuada en todas aquellas materias de tu interés. Nuestro objetivo es proporcionarte el mejor asesoramiento integral y velar por tus intereses con las herramientas más innovadoras del derecho deportivo. Ante cualquier problema legal, no dudes en contactar con nuestro despacho.
Área de derecho civil y mercantil
Área de derecho del entretenimiento
Asesoramiento en la negociación, revisión y preparación de contratos de artistas relacionados con la propiedad intelectual, industrial y la protección de datos
Leer másEn qué consiste el derecho del entretenimiento
La industria del entretenimiento requiere de la actuación y representación de abogados especializados, ya que incluye diferentes ramificaciones del derecho tales como el honor, la imagen, la autoría, la marca o la intimidad, entre otras. El derecho del entretenimiento engloba una serie de normas jurídicas que regulan la industria del ocio y el tiempo libre, y permite que las prácticas que se llevan a cabo en dicho ámbito puedan desarrollarse y avanzar sin problemas.
Fundamentos de nuestro trabajo
La práctica del derecho del entretenimiento supone un enfoque interdisciplinario del derecho, ya que tiene importantes implicaciones en el ámbito civil y mercantil. Su protección abarca el derecho penal, el laboral, el mercantil y el civil, puesto que su ámbito de actuación resulta ser bastante amplio.
Todo tipo de entretenimiento podrá ser respaldado por la abogacía. Esta especialidad del derecho incluye propiedad intelectual e industrial, derecho del deporte, derecho del juego y derecho audiovisual, además de las prácticas relativas al uso de internet, nuevas tecnologías y software. También incluye la protección de datos como una de sus áreas de trabajo.
Hoy en día, las producciones artísticas están a la orden del día y cada vez son más las personas que necesitan contar con apoyo legal, como abogados musicales o abogados expertos en propiedad intelectual. Los propios artistas y también deportistas no tienen conocimiento sobre las numerosas irregularidades que se pueden acometer contra ellos.
La industria musical está en constante avance y muchos de los artistas musicales desconocen sus derechos como artistas y pueden verse en determinados problemas judiciales. Por ello, es necesaria la contratación de un abogado para artistas, siempre y cuando pertenezcas al sector artístico y cultural. Cada vez son más los artistas musicales que necesitan proteger sus obras, actuaciones y contratos a través de un especialista en derecho del entretenimiento.
Nuestro ámbito de actuación
Desde nuestro bufete de abogados ofrecemos un gran servicio para que nuestros artistas, ya sean noveles o profesionales en la industria, estén protegidos durante toda su trayectoria. Tenemos una larga experiencia a nivel nacional e internacional y nuestra principal intención es que puedas realizar sus actividades relacionadas con el entrenamiento de una forma segura.
Un abogado especialista en propiedad intelectual hará todo lo necesario para reclamar tus obras, pues será tu principal baza ante problemas que puedan surgir respecto a apropiación indebida o copias por terceros. Nuestro ámbito de actuación acoge todo tipo de disciplinas relacionadas con el ocio y el tiempo libre. Nos dedicamos a diferentes áreas tales como las artes musicales, visuales, escénicas, literarias o todo lo relacionado con el derecho deportivo.
Contacta con nosotros para cualquier duda o sugerencia. Estaremos encantados de atenderte y poder asesorarte en todo lo que necesites en relación con el derecho del entretenimiento.
ÁREA DE DERECHO DEL ENTRETENIMIENTO
Área de extranjería
Gestión y tramitación de procedimientos de extranjería para deportistas, artistas y familiares tanto comunitarios como extracomunitarios
Leer másSobre abogados de extranjeria para deportistas
¿Eres un deportista profesional y quieres obtener la nacionalidad española? En Fearless Sports Abogados, te ayudamos a conseguirlo. Tenemos un despacho de abogados de extranjería para deportistas, que se encarga de prestar asesoramiento a cualquier interesado en esta rama jurídica, desde deportistas hasta clubes, federaciones y centros deportivos. Echa un vistazo a los requisitos que citamos a continuación y llámanos para aclarar tus dudas.
¿En qué deportes se puede solicitar el permiso de residencia y trabajo para deportistas?
El permiso de residencia y trabajo para deportistas te corresponderá si practicas alguno de estos deportes:
- Baloncesto: Liga ACB, Liga LEB y Liga Femenina de Baloncesto.
- Balonmano. Liga ASOBAL y División de Honor femenina.
- Ciclismo: Cualquier equipo incluido en el UCI Pro Tour.
- Fútbol: Liga Nacional de Fútbol Profesional (1ª y 2ª División de fútbol masculino, 1ª División de fútbol femenino), División de Honor de la Liga Nacional de fútbol sala, tanto masculino como femenino.
- Voleibol: División de Honor masculina y División de Honor femenina.
¿Qué requisitos hay que cumplir para conseguir el permiso de residencia y trabajo para deportistas?
Como cabe imaginar, los requisitos son muchos y muy complejos, pero si cumples los siguientes, tienes altas probabilidades de obtener el citado documento:
- No ser ciudadano o familiar de ciudadano de un país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, al regir la normativa de ciudadanía europea.
- Ser deportista, entrenador u otro colectivo equiparado a deportista profesional.
- No estar en el territorio de España de forma irregular.
- Carecer de cualquier antecedente penal, con arreglo al ordenamiento jurídico español. Tampoco hay que tenerlos en los anteriores países de residencia, siempre que correspondan a delitos que figuren en las leyes españolas.
- No haber recibido prohibición de entrar en España o tener una situación similar en los territorios de estados con los que España haya firmado un convenio al respecto.
- No entrar dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, que el propio extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.
- Estar en posesión de una licencia que habilite para participar en competiciones deportivas oficiales o cualquier actividad organizada por federaciones deportivas, ligas profesionales o entidades asimiladas.
- Haber recibido la correspondiente autorización a participar en actividades y competiciones de tipo deportivo.
Área de extranjería
Asesoramiento y diseño de sistemas de compliance penal con el objetivo de cubrir las posibles responsabilidades penales en las que pudieran incurrir las entidades derivadas como consecuencia de su actividad.
- Asesoramiento y diseño de sistemas de compliance penal con el objetivo de cubrir las posibles responsabilidades penales en las que pudieran incurrir las entidades derivadas como consecuencia de su actividad.
- Adecuación y adaptación para el correcto cumplimiento por parte de las entidades deportivas de la normativa de protección de datos. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
- Asistencia para el cumplimiento de la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Área de compliance
Área de e-sports
Asesoramiento en materia mercantil para la constitución societaria de equipos y en relación a la prestación de servicios.
Leer másSobre el derecho legal de los e-sports
En España, no existe una regulación específica sobre los eSports, sino que se somete su regulación a distintas normativas, procedentes de los ámbitos laboral, mercantil y financiero. Una decisión que complica la situación jurídica de esta figura, que sigue sin estar considerada como un deporte al uso. Sin embargo, hay que recordar que, en eSports, se cumplen todas las notas definitorias de un deporte común en clave laboral, a saber, regularidad, ajenidad, voluntariedad, dependencia y remuneración.
Al margen de estas cuestiones, nuestro despacho también es especialista en derecho legal de los eSports. Pero, ¿cómo puedes saber si necesitas estos servicios? A continuación, te describimos los diferentes sujetos que pueden estar interesados en esta modalidad deportiva.
¿Quiénes pueden necesitar asesoría jurídica en materia de derecho legal de los eSports?
- Público o fans, con independencia del jugador, club o competición que sigan. Tienen interés jurídico y económico porque, por ejemplo, hacen donaciones a los jugadores y adquieren merchandising de los equipos.
- Jugadores, al margen de que actúen mediante un club o de forma individual. Por su participación en torneos y competiciones, cobran un salario, a la vez que pueden ser la imagen de distintos productos o protagonizar campañas publicitarias.
- Equipos, que suelen ser los encargados de conseguir y gestionar los rendimientos económicos del deporte. Estos rendimientos suelen proceder del mundo de la publicidad, con la inmediación de sponsors. Ofrecen publicidad que suele consumir el destinatario final, es decir, el espectador. Suelen tener una organización mercantil.
- Plataformas, que son las que corren con todos los trámites de transmisión de las competiciones, ya sea a nivel nacional o internacional. Sus ingresos proceden, principalmente, de los anuncios publicitarios durante la retransmisión o de un porcentaje que se llevan de las donaciones realizadas por el público hacia los jugadores.
- Competiciones organizadas por grandes compañías, como puede ser la Liga de Videojuegos Profesional. Se configuran como operadores que organizan todos los torneos de esta modalidad deportiva. También ofertan la publicidad que proviene de los sponsors.
- Compañías que desarrollan el videojuego o publishers, o aquellos sujetos que desarrollan los videojuegos y obtienen réditos publicitarios de los mismos, a través de las competiciones y los jugadores que emiten. Las de mayor importancia también tienen la capacidad de crear eventos de competición.
- Sponsors, es decir, las marcas publicitarias que ofertan sus productos e imagen, mediante las plataformas, los clubes o las competiciones.
¿Qué servicios ofrecemos?
Como has visto son muchos los sujetos implicados en cualquier competición de eSports. Y solo es el inicio de esta práctica, con los años se espera que su popularidad vaya en aumento y, con ella, la complejidad de su regulación normativa. Con nuestros abogados especializados en eSports, podrás recibir los siguientes servicios:
- Asesoramiento en materia mercantil para la constitución societaria de equipos y en relación con la prestación de servicios.
- Asesoramiento a clubes en su relación con la LVP.
- Asesoramiento en materia fiscal, jurídica y económica.
- Asesoramiento en materia de derechos de imagen, derechos de autor, patrocinio, marcas, streaming, protección de datos, divulgación, y transmisión de las retransmisiones.
- Negociación y elaboración de contratos de derechos de transmisión de eventos.
- Negociación y elaboración de contratos de derechos de patrocinio de ciberatletas.
- Asesoramiento en temas de Propiedad Intelectual: Real Decreto Legislativo 1/1996 y Real Decreto 281/2003.
Como puedes ver, prestamos cobertura jurídica a cualquier pleito que pueda surgir en el transcurso de una sesión de eSports. Aunque nos encontramos en Madrid, somos conscientes de la universalidad de estas competiciones, por lo que extendemos nuestro ámbito de actuación a nivel nacional. También expandimos nuestro servicio de protección jurídica al ámbito supranacional, teniendo ya sucursales en México, Colombia y Paraguay. Sea derecho de eSports o cualquier otro ámbito jurídico, nuestros abogados de extranjeria para deportistas estarán encantados de ayudarte. Dinos tu problema y nosotros te ayudaremos a salir de él.